viernes, 13 de diciembre de 2013

Algunas tradiciones navideñas explicadas

La navidad comienza como una celebración del origen cristiano, esta fiesta con el paso de los años ha ido mezclando su carácter religioso con la tradición de convivencia familiar debido en gran medida a la popularidad de esta celebración y ha evolucionado como festejo de convivencia social y familiar.

¿Sabías qué? desde el siglo XIX cuando la Navidad empieza a afianzarse con el carácter que tiene hoy día, pues en ese siglo se popularizó la costumbre del intercambio de regalos; se creó a Santa Claus  y regalar tarjetas de Navidad.

Algunas Tradiciones Famosas:

Nochebuena:

La cena de Nochebuena, se celebra en la noche de 24 de Diciembre, consiste en un banquete que abarca desde la víspera del día de Navidad hasta pasada la medianoche. Se celebra en honor al nacimiento de Cristo que tuvo lugar en la medianoche. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platillos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia.




El Nacimiento:
Los belenes o mejor conocidos como nacimientos navideños son la representación del nacimiento de Jesús mediante una maqueta de Belén y sus alrededores en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad.




La Corona de Adviento:
La corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas moradas, rosas y blancas las cuales marcan las semanas de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica ya que la corona debe ser bendecida en la Iglesia.


El Árbol de Navidad:
El Árbol de Navidad es elemento decorativo para el que se suele emplear una conífera (o árboles artificiales) decorada con adornos.

 Las posadas son las fiestas populares en donde se recuerda el peregrinaje de María y José para llegar a Belén. Tienen una temporada específica, se celebran desde el 12 hasta el 24 de diciembre. Aunque es una tradición meramente mexicana, también se celebran en algunos países latinos y en Estados Unidos y Canadá.

 La tradición de  colocar los regalos bajo el árbol de navidad se originó a partir de la imitación de Santa Claus o Papá Noel, los Reyes Magos y Olentzero, que colocan los regalos bajo el pino navideño.

La forma de decorar el árbol navideño es diferente en cada país, por ejemplo: en los países nórdicos las esferas son sustituidas por ángeles y duendes. En Japón se colocan muñecas en las ramas del árbol, abanicos y sonajeros. En China en lugar de pinos, se adornan naranjos porque son el símbolo de felicidad de esa cultura.

Cada elemento que adorna el árbol tiene un significado: La estrella en la punta  representa la fe que debe de guiar la vida del católico. Las esferas simbolizan los dones que Dios otorgó a los hombres. Las series de luces recuerdan las velas como la luz de Cristo y por último la forma triangular del árbol representa la santísima trinidad




Y a ti ¿Quién te trae los regalos?

La Carbonilla: Es el encargado de dar carbón en vez de un regalo a los niños que se portaron mal. Para algunos es acompañante de los Reyes Magos, y para otros, de Santa Claus.

El Niñito Dios: Es la representación infantil del hijo de Dios y llega por la noche, el 24 de diciembre. Este personaje es popular en latino américa y algunas partes de Europa.



Los Reyes Magos: Son los encargados de darles regalos a los niños el 6 de enero, en representación de los regalos llevados a Jesús en su nacimiento (Fiesta de la Epifanía) son comunes en partes de Latinoamérica como Perú, Chile y México D.F.



El Viejito Pascuero: En Chile así se le conoce aunque tiene las mismas características de Santa Claus.



Santa Claus, Papá Noel: Este personaje se ha expandido por Estados Unidos y Canadá, de hecho la publicidad ha convertido a Santa Claus en el personaje central de la Navidad en todo el mundo y ha desplazado el sentido religioso de esta fiesta por el sentido más comercial actual.



DATO CURIOSO:


La empresa Coca-Cola se encargó de que el pintor Habdon Sundblom remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de 1931. En este punto, sin embargo, hay que aclarar que es sólo una leyenda urbana la creencia de que el color rojo y blanco de Santa Claus tenga su origen en los anuncios que la marca Coca-Cola empezó a hacer a partir de 1931, aunque sí es cierto que contribuyeron a la popularización de estos colores y del mito mismo. 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Clima en Guadalajara

Clima en Guadalajara

Guadalajara, una ciudad cuyo clima es uno de sus principales atractivos para aquellos que vienen de viaje o incluso a vivir. El clima es templado, semi-seco o semi-húmedo según la estación; con abundantes lluvias en verano. La temperatura media del año es de 19°C.

EN INVIERNO
El invierno en Guadalajara es sumamente especial ya que es un frío seco pero de temperaturas estándar, es decir no bajara de los 5°C, así que no es una ciudad en la que tengas que preocuparte por las bajas temperaturas y cancelar una cita o labores comunes a causa de el clima.

El invierno se pinta de verde y rojo con las tradicionales noche buenas, más nunca deja el verde de sus arboles, la máxima en invierno podrá llegar a los 20°C; aunque sí es recomendable el salir con un abrigo para evitar enfermedades.








NEGOCIOS EN INVIERNO: HOMBRES ¿Cómo vestir adecuadamente para negocios?
La imagen ha cobrado mucha importancia en el hombre y más en los negocios, deben saber elegir, combinar y conocer los trucos para lograr proyectar no sólo una imagen si no un estilo de vida.
Lo primero que debes considerar es tu estilo de cuerpo ya que eso definirá qué es lo mas adecuado para ti.

Aquí te damos 6 tips generales que te serán de mucha ayuda:

·       Siempre combina el cinturón con los zapatos. Esta es una muy buena regla y fácil de llevar a cabo. Es mejor quedarse con los colores tradicionales como el negro, el castaño oscuro o canela. Si usas tirantes, no uses cinturón.

Cómo combinar las corbatas con las camisas. Trata de mezclar un poco más los colores y diseños de las corbatas y experimenta un poco. Las corbatas son una buena manera de expresarte. Nunca te irá mal si pruebas con las rayas en diagonal, modernos puntos, patrones escoceses o modelos sutiles. Es mejor evitar las corbatas con diseños novedosos, ya que suelen tener una corta vida dentro del mundo de la moda.



·       Pliegues vs. frente liso en los pantalones. En la mayoría de los casos los pantalones con el frente liso se ven mejor que los que tienen pliegues. Los pliegues te hacen ver menos delgado. Si quieres sentirte mas cómodo y holgado puedes comprarte un talle más grande o pedir en el lugar donde lo compras que te agranden la cintura. En definitiva, pantalones lisos por delante sin pliegues adelante están mas a la moda.

·       Calcetines. La regla oficial con respecto a los calcetines es que deben combinar con el color de los pantalones, no del mismo tono exacto necesariamente. Los calcetines con algún diseño también aplican con rayas o patrones de varios colores. Pero es importante que los colores de los calcetines combinen con los zapatos y los pantalones.

·       Relojes. Los relojes son el mejor accesorio que un hombre puede usar. Por esta razón es bueno invertir en un buen reloj. Si tienes mas de un reloj, lleva el reloj apropiado para la ocasión, de malla negra si el cinturón y los zapatos son negros, castaños si lo son, o plateado para otros colores.

·       Gafas. Las gafas son uno de los accesorios en los que puedes expresarte libremente. No sólo busca aquellos lentes que favorezcan la forma de tu cara, sino que además expresen tu personalidad. Cuando compres gafas es bueno que te aconsejen de qué forma y estilo deben ser para que favorezcan tu cara y rasgos.
Todos estos consejos te pueden ser de gran utilidad pero el mejor consejo que te podemos dar es SIEMPRE USA TU TALLA. 

 Por último no olvides que es invierno y aunque no lo creas  hay colores que te favorecen según la temporada, utilízalos a tu favor y no olvides que tu exterior refleja tu interior.